Gabriel Enrique Perez Silvera

Gabriel Enrique Perez SilveraVendedor Verificado

Cabomba caroliniana

  • Visto 131 visualizaciones

G 15.000

La Cabomba caroliniana es una de las plantas más populares entre la afición y a su vez una de las más delicadas.

Es una planta de tallo con pequeñas hojas recortadas en filamentos de color verde que se reparten a distancias similares por todo lo largo del tallo. Termina en un penacho formado por las hojas de nueva formación.

En estado salvaje produce flores fuera del agua. En acuario no es corriente.

Tamaño

Entre los 30 y 40 cm.

Origen

América Central

Condiciones acuáticas

Aguas blandas con Ph neutro a ligeramente ácido – 6 a 7º Ph.

Mantenimiento

 

La clave del mantenimiento de esta planta es el correcto enraizamiento de los tallos. Para ello nos bastara con enterrar horizontalmente un trozo de tallo sin hojas de entre 5 y 10 cm en un sustrato abonado con turba.

La Cabomba también crece durante un largo periodo sin plantar en estado flotante. Durante este periodo serán observables las raices que aparecen en los nudos.

 

Consideraciones importantes en el plantado: Deberemos separar los tallos enraizados dejando entre ellos una distancia de entre 2 y 3 cm. Con ello evitaremos que compitan entre si las raíces y que la luz llegue correctamente a la parte baja de todas nuestras plantas.

Trataremos de no colocarlas cerca de plantas de rápido crecimiento que podrían generar sombra y frenar el desarrollo de las Cabombas.

Es una planta delicada sensible con las calidades del agua. Si no se mantiene entre los parámetros comentados con anterioridad irá perdiendo hojas paulatinamente desde la base.

Para su correcto mantenimiento también es vital el comprometernos a realizar cambios de agua regulares del 20%, si son semanales mejor.

Deberemos ayudar para mitigar su propensión a la falta de hierro abonando el acuario. En la fase de enraizamiento abonando el agua y cuando ya estén plantadas con abono de sustrato.

Requiere de una iluminación potente de no menos de 1 vatio por litro de agua. Si la iluminación es tenue, la planta tiende a desarrollar rápidamente el tallo casi sin hojas para acercarse a la superficie. De igual modo las hojas que queden en la sombra poco a poco irán desprendiéndose de la planta.

Una buena combinación de tubos, en caso de no querer gastarnos el dinero en una lámpara HQI, sería combinar tubos trifosfóricos con tubos de espectro total.

La poda la realizaremos cuando la planta alcance la superficie del acuario. En ese momento podremos cortar la parte alta de la planta, siempre entre dos nudos. La cabeza cortada podremos replantarla. Del tallo podado sólo dejaremos dos nudos de tallo.

Grado de dificultad: principiante, avanzado, experimentado

Elija un método de pago

  • Hasta 40% de reintegro con tarjetas de crédito ueno-bank

    Tarjeta Mastercard Tarjeta Visa
  • Pago con QR
  • Tarjetas de crédito

    Seleccionar un medio de pago

    Tarjetas de crédito

    Acepta American Express, Cabal, Panal, Discover, Diners Club y Credifielco.

  • Aquipago, Pago Express

    Seleccionar un medio de pago

  • Tigo Money, Billetera Personal

    Seleccionar un medio de pago

  • Transferencia Bancaria
  • Pago con PIX

Datos personales y de facturación

Seleccione un método de entrega

Delivery

Quiero que me envien el producto a una dirección. Se calcula el costo de acuerdo a la distancia.

RESUMEN DE LA COMPRA

Items (1)

G 15.000

Total:

G 15.000

CONFIRMAR PAGO
  • Al hacer clic en "Confirmar Pago" aceptás que leiste los términos y condiciones

  • Compra protegida

    Compra protegida por Ley

    Luego de recibir el producto tenés 5 días hábiles para solicitar reembolso. leer más

  • Compra protegida

    Entrega verificada vía AEX

    El dinero será acreditado al vendedor una vez que hayas recibido el producto.